Bernal resalta la apuesta del PSOE por la Federación local

EL FARO DE CEUTA

Escrito por Silvia Vivancos
lunes, 20 de abril de 2009



Izaskun Bernal, candidata ceutí a las elecciones europeas.
“Feliz y orgullosa” tras su elección a las listas europeas por el PSOE, la candidata socialista por Ceuta, Izaskun Bernal Cerdeira, mostraba su agradecimiento por la apuesta que, tanto desde Ferraz como del partido local, “especialmente Carracao”, han hecho que, a día de hoy, su nombre aparezca en el puesto 34 al Parlamento Europeo. Formación y juventud han sido determinantes en esta apuesta, que viene siendo la línea de actuación habitual de los socialistas, tal y como explica Bernal en declaraciones a ‘El Faro’, “tenemos ejemplos claros como Leire Pajín, Bibiana Aído, o Eduardo Madina, secretario general del Congreso. Hay una apuesta en el socialismo, en general, por la gente joven, con iniciativa, comprometida con el partido y con muchas ganas de trabajar”. Una apuesta por la juventud que, a juicio de Bernal, “enriquece el proyecto del socialismo en un equilibrio adecuado entre la gente con más experiencia y responsabilidades y esta generación de jóvenes que venimos con muchas ganas”.Al margen de su candidatura a las Europeas a raíz del apoyo de las más altas esferas del partido socialista, para Bernal lo verdaderamente relevante es la inclusión de una persona ceutí en las listas, “sólo son 50 candidatos para toda España en una lista única, y el que haya una persona de Ceuta lo entiendo como un guiño que han tenido desde Madrid y una oportunidad que nos dan para aportar desde nuestra Federación, -pequeña si la comparamos con otras-, todo lo que podamos al proyecto socialista de tener una Europa más progresista y comprometida”.ResponsabilidadUna tarea a la que Bernal se enfrenta con la coyuntura añadida de un apellido que conlleva gran responsabilidad. Su madre, Carmen Cerdeira, fue europarlamentaria, y desde siempre ha vivido la política en casa, “ha sido una familia muy comprometida tanto con el socialismo como con la ciudad; recuerdo desde pequeña las conversaciones políticas sentados a la mesa y obviamente eso tiene una fuerte influencia”. Dice, sin embargo, no tener miedo a las comparaciones, “de todas formas, son normales. Mi madre ha sido la referencia para muchas mujeres y ceutíes en general y ha dejado el listón está muy alto, llevas una reputación y un apellido al que tienes que poder ser digno de él y estar a la altura”, añade.Para la candidata ceutí, el PSOE se enfrenta a estas elecciones con una “apuesta muy fuerte” por el cambio europeo, “en las últimas dos legislaturas hemos tenido una Europa de mayoría conservadora y eso ha tenido una impronta en una serie de iniciativas, directivas y legislaciones europeas que afecta al ciudadano de a pie”. Frente a esta actitud, Bernal insiste en que el grupo socialista europeo persigue obtener una mayoría con la que “darle la vuelta al Parlamento y construir una Europa más progresista, social, y seguir la estela que Obama, como progresista y demócrata, ha dado a Estados Unidos”.En esta mayoría a la que Bernal hace alusión, al PSOE le puede haber salido un contrincante más directo que los populares. UPYD, el partido de Rosa Díez, concurre por primera vez a estos comicios, hecho que podría repartir a los votantes de izquierda entre los dos grupos. Sin embargo, la candidata ceutí se muestra tranquila al respecto, al considerar que este partido “a pesar de lo que podría parecer, roba más votos al PP que al PSOE ”, y en ello se basa la socialista al decir que Díez “siempre ha hecho una política cercana al PP. No cabe duda que algún voto se puede ir hacia ella, porque tiene una candidatura más personalizada, centrada en su figura y llega muy bien, hay que reconocerlo, pero creo que más miedo pueden tener los populares que nosotros”, apunta.Por otra parte, la presencia de la ciudadanía juega un papel fundamental en estos comicios ya que, según Bernal, las elecciones europeas siempre se han caracterizado por una importante abstención, “la gente siente que Europa está lejos, parece que es algo que no le toca, pero el Parlamento es el único representante de la voz de los ciudadanos y de sus necesidades”.